Todos estamos en el suelo... algunos miramos las estrellas ♥

lunes, 28 de diciembre de 2009

.~* About what I do

Yo, que creí saber tanto al respecto a las relaciones amorosas, últimamente, sin querer y sin darme cuenta, en medio de un amor y otro, he observando mis experiencias, mis aciertos y sobre todo mis errores, he visto que en materia de amor, aun me falta tanto de: APRENDER, por ENTENDER, por CAMBIAR, por CORREGIR, por ACEPTAR, y por MEJORAR.
DEBO APRENDER que enamorarme no es obsesionarme ni irme a los extremos.
DEBO APRENDER que no debo poner toda la motivación de mi vida en una persona.
DEBO ENTENDER que no se debe rogar amor y que una relación de pareja no es para vivir angustiado.
DEBO ENTENDER que si pretendo tener una relación de adulto, debo comportarme como tal.
DEBO ACEPTAR que en el amor, como cualquier otra cosa en la vida, existen los tropiezos, las caídas, los dolores y el miedo el cual hace dificultar mas las cosas.
DEBO APRENDER que no es bueno sobre valorar, endiosar, ni idealizar a nadie. Porque todos somos humanos, y no debo esperar de mi pareja mas de lo que debo esperar de un ser humano.
DEBO APRENDER que es bueno ser como soy, siempre y cuando eso no implique irrespetar a quien este conmigo.
DEBO ACEPTAR que en algunas ocasiones es necesario pasar por un gran dolor para conocer una gran felicidad, ya que a veces el suelo del fondo es el más apto para brincar.
DEBO ACEPTAR que el sentir algo hoy, no implica que lo sienta mañana y así como me permito disfrutar también debo permitirme llorar, ya que el dolor es parte de la vida, al igual que el placer.
DEBO ENTENDER que la comodidad que me brinda la rutina es falsa, porque la vida esta en constante cambio, por eso en necesario aprender a tolerar la inseguridad natural que se maneja la vida cotidiana.
DEBO ACEPTAR que los planes pueden desaparecer en un instante, porque el futuro de mueve como el desee y no como a mi me de la gana. Si este me permite hacer algunas cosas sobre él, debo estar lamentándome por todo lo que pude hacer.
DEBO ACEPTAR que alrededor del amor, la sociedad ha creado muchas cosas que son un fraude. Por eso debo dejar de volverle la cara a la verdad solo por seguir una falsa comodidad o por miedo al dolor. Si la vida me demuestra que aquello en lo que puse mi corazón es una mentira, debo aceptarlo; llorándome, desahogándome y renaciendo como una nueva persona que seré.
DEBO MEJORAR mi auto estima:
• Para que la partida de alguien quien quiero no me haga sentir despreciado
• Para no ser tan sensible al abandono.
• Para que no hiera mi ego.
• Para no terminar creyendo que me dejaron por feo o por tonto.
• Para aceptar simplemente que funciono el tiempo que tenía que funcionar.
• Para no arrastrarme poniéndome de alfombre a los pies de nadie.
DEBO ACEPTAR que a quien le agrado hoy, no es seguro que le agrade mañana. Y eso no tiene porque ofenderme...
• Si acepto que a veces las personas no pueden dar más.
• Si acepto que quien esta conmigo tiene derecho a no estarlo.
• Si acepto que a quien amo tiene derecho a tomar sus propias decisiones, auque a mi no me agraden.
DEBO RECORDAR que a veces, lo bueno se obtiene esperando y presionando se arruina. Por eso es necesario tener paciencia, esperar tranquilamente y RECORDAR.
• que la impaciencia es producto de un impulso emocional que tal vez pronto pasara.
• Que la impaciencia asfixia a quien este conmigo.
• Que la presión se puede convertir en irrespeto.
• Que tomar una decisión mientras estoy impaciente es peligroso, porque estoy influido por un estado emocional extremo y pierdo toda objetividad, ahí no va mi verdad, va mi impulso y podría ser algo de lo que me arrepienta.
• Además si no soy paciente veré como sufrimiento el tiempo que estoy en espera.
DEBO APRENDER a no ser posesivo. El que alguien se valla no es perder a una pertenencia que a mi me gustaba mucho. Mi pareja no es mía, es prestada y "su dueño" tiene derecho a llevársela cuando desee. Y auque "ser dueño" de alguien brinde mas seguridad que tenerlo prestado, debo entenderlo que es una ilusión, Auque crea que es mía, no lo es, por lo tanto:
• No puedo decidir sobre la vida de quien este conmigo.
• No puedo esperar a que haga solo lo que yo desee.
• No puedo controlarle, manipularle, adueñarme de ella ni controlar su destino.
• No debo reclamarle a la vida porque me quito lo que me presto.
Pero sobre todo, DEBO APRENDER QUE NUNCA DEJARE DE APRENDER, y mientras continuo aprendiendo, debo permitirme vivir y sentir. Y ahora, que me empiezo a recuperar de los dolores que sufrí gracias a que ni siquiera había aprendido que había mucho que aprender, lo único que me queda es tomar un gran suspiro y decirme a mi mismo...
¡Bueno amigo... volvamos a empezar!

.~* Not Love

Si necesitas a alguien para ser feliz... eso no es amor.
ES CARENCIA.
Si tienes celos, inseguridad y haces cualquier cosa por mantener a alguien a tu lado, aún sabiendo que no eres amado... eso no es amor.
ES FALTA DE AMOR PROPIO.
Si crees que tu vida queda vacía sin esa persona... no consigues imaginarte solo... y mantienes una relación que se acabó... eso no es amor.
ES DEPENDENCIA.
Si piensas que el ser amado te pertenece te sientes dueño y señor de su vida y de su cuerpo... eso no es amor.
ES EGOISMO.
Si no lo deseas... no te realizas como hombre o mujer con esta persona, prefieres no tener relaciones íntimas con ella, sin embargo sientes agrado al estar a su lado... eso no es amor.
ES AMISTAD.
Si discuten por cualquier motivo, les falta acuerdo en diversas situaciones, no les gusta hacer las mismas cosas... pero hay un deseo de estar íntimamente juntos... eso no es amor.
ES DESEO.
Si tu corazón late más fuerte, el sudor se pone intenso, tu temperatura sube y baja, sólo en pensar en la otra persona... eso no es amor.
ES PASION.
Ahora, que ya sabes lo que NO ES AMOR, es más fácil analizar lo que pasa contigo y procurar atraer a alguien por la que sientas afecto, deseo, pasión, necesidad, ansiedad... y que este alguien sienta lo mismo por ti.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Nunca Habia hecho algo como esto por nadie,
pero por ti si, que manera de querer estar cntigo
no esperes un dia para darte cuenta, hay algo valioso
que se llama tiempo y lo estamos perdiendo
no me importa seguir siendo tu amiga, por ahora
es lo mejor :)

domingo, 11 de octubre de 2009

.~* About Life's History


Hace muchos años, cuando un médico trabajaba como voluntario en un Hospital de Stanford, conoció a una niñita llamada Liz quién sufría de una extraña enfermedad.

Su única oportunidad de recuperarse aparentemente, era una transfusión de sangre de su hermano de 5 años, quién había sobrevivido milagrosamente a la misma enfermedad y había desarrollado anticuerpos necesarios para combatir la enfermedad.

El doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a darle su sangre a su hermana.


Por un momento, lo vió dudar antes de tomar un gran suspiro y decir; Si, lo haré, si eso salva a Liz.

Mientras la transfusión continuaba, el estaba acostado en una cama al lado de la de su hermana, y sonriente mientras los médicos lo asistían a él y a su hermana, veía retomar el color a las mejillas de la niña.

Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa desapareció. El miró al doctor y le preguntó con voz temblorosa: ¿A qué hora empezaré a morirme?

Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor; el pensaba que le daría toda su sangre a su hermana... Y AÚN ASI, SE LA DABA...
Damos para recibir algo a cambio a largo o corto plazo, todo por una recompensa ojalas material. Cuando nos preocupamos de la recompensa que nos da el corazon? Cuantas veces hacemos cosas así por los demás?.



Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca.

Algunos de los comerciantes mas adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta.

Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.

Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró.

Mientras recogía su carga de vegetales, el notó una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino.

El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la condición de uno.

Porque siempre vemos los obstáculos como un castigo en la vida? Porque dejamos soluciones para mas tardes? Porque esperamos que alguien mas lo resuelva por nosotros?

Sueña lo que desees soñar;
ve dónde desees ir;
sé lo que deseas ser,
porque solamente tienes
una vida y una oportunidad
para hacer las cosas que ambicionas.
Ten la suficiente felicidad que te haga dulce,
los suficientes tropiezos que te hagan fuerte,
la suficiente tristeza que te haga humano
y la suficiente esperanza que te haga feliz.
Recuerda que la vida comienza con
una sonrisa, crece con una ilusión
y se fortalece con el anhelo de ser
cada día un poco más sensible,
más afectuoso, más amable
e íntimamente bello.

sábado, 3 de octubre de 2009

.~* About the Fear.

El camino no se hace al andar, se hace al llorar y luchar. Dispuesto a la deshidratación… las fuerzas no hacen mención de honor. Soy yo, tarde o temprano, el que ha de caer. Pero los versos, son de pena, y la mentalidad de guerrero se encuentra en debacle. El tiempo lento, ante, el pensamiento, que queda, perpetuo… no ofrece opción al miedo. No existe la debilidad, ni opción al agotamiento. No hay otro camino que erguir la mirada, mientras vuelves a levantar. Y no son mas que tus manos las que te sostienen contra el suelo, no son más que tus rodillas las que se clavan de depresión. Debo estar muriendo, en vida. Pero ¿no es acaso, eso, la vida? Una triste agonía, endulzada por momentos de felicidad…
Y te paras a pensar, si, no es, que estás hecho ya a lo peor… que ya nada te desquicia hasta el punto de la necesidad. Que estás hecho a la supervivencia, y que sobrevivir es lo tuyo. Que los momentos de flaqueza, surgen para tirar de mí… y aún con lágrimas en ojos, el caminar no se detiene, por nadie, ni por nada. La capacidad para mantener tu mentalidad, humillantemente inerte, te hace llegar a la pregunta, de si es, o no es normal, dejar de sentir con el paso del tiempo.
Necesito romperme… llegar al momento de saturación máxima y emerger como un producto de reacción. Y como tal, he de preparar mi nuevo paso, preparar mi mente y mi cuerpo para encontrarlo… y, por tanto, encontrarme.
La mayor parte del tiempo no percibimos quien es nuestro mayor enemigo, aquél villano que vive dentro de nosotros y que nos impide aceptar los cambios impuestos por la vida. Su nombre es “Miedo”.
• El miedo a la incomodidad impide la evolución;
• El miedo a arriesgar impide la ocasión de vencer;
• El miedo a la verdad nos conduce al mundo de las mentiras;
• El miedo a perder nos impide ganar;
• El miedo a sonreír impide la dicha;
• El miedo a llorar impide abrirse al corazón;
• El miedo a arrepentirse impide la oportunidad de intentar;
• El miedo a la enfermedad es la propia enfermedad;
• El miedo a morir impide que se viva plenamente.
Pero al fin y al cabo el miedo no es de cobardes, es quizás un don del más valiente osino de donde sacarían la valentía si no es de el valor de vencer sus temores?. Quisiera volver a tener ese miedo a la oscuridad que tenia de niña, ese tonto miedo que te hacia dormir con la luz del pasillo prendida, ahora ya 10 años después los miedos no son los mismos, mi temor a fracazar, a caer, a sufrir y no poder con la vida me hace no querer seguir luchando…pero bueno el miedo es de valientes…

jueves, 1 de octubre de 2009

.~* About To love or to Fall in love.



A veces confundimos nuestros sentimientos por alguien y lo peor nos olvidamos de nosotros mismos por ese alguien; pero ¿es valido a ese punto?

Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien sentimos atraìdos y dejamos caer a el o ella las barreras que nos separan de los demás.

Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos con y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fín! hicimos una conexión con alguien. Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de tí se producen unas sustancias llamadas ENDORFINAS.

Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.

Cuando estamos enmorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.

Empezamos a amar cuando dejmos de estar enamorados. ¿Que?

Así es, El amor requiere conocer a la persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.

No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario, es maravilloso. Sin embargo, es solo el principio. Muchas personas son adictas a estar enamorados. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no era tan perfecta como pensaban.

El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve sus propios defectos y los entiende. El amor verdadero esta basado en la realidad, no en un sueño de que encontrastes a tu príncipe azul o a tu princesa encantada.

Encontrastes a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tienen diferencias.

Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla. El amor es una decisión conciente.

Muchas veces conocemos personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no puede evitarlo. ¿Que se supone que es una cuestión de suerte? ¿Que se supone que amamos por arte de magia?¿Que se supone que alguien mas tiene poder sobre nosotros?.

De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puede desear tener una relación con alguien, puede estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por tí, pero....no le amas.

El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos. Tú no puede amar a alguien que no te ama o que no se interesa en ti.
EL AMOR VERDADERO ES RECÍPROCO.

domingo, 27 de septiembre de 2009

.~* About to begin again.

Todo lo que acontece pertenece a una misma vibración.
Nada es casualidad, todo tiene su causa.

Cada amanecer trae su atardecer, cada sonrisa su lágrima y cada nacimiento su partida hacia el más allá.

El sufrimiento pasa, mas lo sufrido es eterno.
La enseñanza perdura,si se mantiene fresca.

Cuando más desnudo esté nuestro interior,
mayor sabiduría podremos alcanzar.

De nada sirve ganar el universo entero si no sabemos quienes somos.

Solemos dormitar entre libros de filosofía, psicología, religión, política y medicina, y nos olvidamos de vivir.

A menudo me han tratado de ilusa, irreal y soñadora, por pararme a hablar con un enfermo, con un águila, con una flor, o sentir cualquier presencia invadiendo mi ser.
De no dar un sentido a cada momento de nuestra existencia, llegaremos al final de nuestra jornada, en este espacio-tiempo, sin saber para qué vinimos a vivir.

Tú que me lees puedes decidirte, ya mismo, a ser auténtico, no esperes la muerte para elegir la vida.
Tienes poder interior suficiente para ser tú mismo, comienza ya.

En lo profundo de nuestro ser, existen millones de paisajes sin explorar, que esperan ser recorridos por nuestra mirada interior.
Nadie vivirá nuestra vida por nosotros, por ello, tú mismo debes dirigirla con autenticidad.
La sabiduría de un guía, sólo sirve para mostrar una posibilidad de optar por un camino.


No importa tanto si mi verdad difiere de la tuya, si ambas nos ayudan a ser nosotros mismos y a realizarnos en plenitud como seres humanos en búsqueda de la verdad absoluta.
Sólo escucha quien desea escuchar.
Sólo en la profunda simplicidad, encontraremos la belleza de lo complejo. Lo verdaderamente importante escapa a estos sentidos.solo sé quien quieres ser....

jueves, 24 de septiembre de 2009

.~* About the Loneliness


Soledad es el miedo a enfrentarse con uno mismo presintiendo que la cosa saldrá mal.
La soledad es la respuesta a todas las preguntas existencialistas.
La soledad buscada es autoconocimiento, la impuesta una condena.
Soledad es el temor a morir sin dejar huella.
Soledad es necesidad.
Soledad es carestía.
Soledad es vivir la más bella de las experiencias y no tener con quién compartirla.
Soledad es sentir la muerte acechante siendo huérfano de espíritu.
Soledad es tener una meta sin nadie que acompañe el camino en ciertas etapas.
Soledad es anticipación y, por contra, meditación.
Soledad es estar rodeado de gente y sentirse miserable.
Soledad es estar en lo alto de la cima y no poder volar para encontrarse con los ángeles.
La soledad es el precio que pagan los genios y visionarios por su osadía.
La mayoría de las personas prefiere estar mal acompañada que sola.
Soledad es tener respuestas y nadie dispuesto a escucharlas.
Soledad es peregrinaje, viajar a la búsqueda de algo que ya estaba en uno mismo antes de partir. Es, por encima de todo, reconocimiento. Y recogimiento.
Por último: La soledad siempre es relativa, no hay soledad absoluta.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

.~* About my life

Creo que en este mundo hay muchas preocupaciones como la vida y que hacer de ella, pero si no conocemos la vida no tenemos derecho a manipularla, si no conocemos lo que le gusta ¿como podremos evitar sufrir? Dios debió haber dado dos vidas una para ensayar y otra para actuar, pero solo tenemos una en la cual hay una cantidad indefinibles de actos mal ejecutados. Vamos tan rápido por la vida que muchas veces nuestras almas no nos alcanzan y lastimamos a la gente. Porque no paramos un minuto a ver las estrellas? Porque no hablamos de amor? Porque después de un tiempo de bendiciones solo visualizamos la única luz que no brilla?
Para un niño la vida es el principio de un cuento, para un adolescente lo peor que puede sucederle, para un adulto es solo trabajo y para un anciano los créditos de una larga película.
Porque un niño grande no puede llorar? Porque no todos podemos llorar como niños? Porque un adulto solo tiene tiempo para trabajar? Es acaso el dinero el que activa su corazón? Porque solo al final se aprecia la vida? Porque la vida tiene que ser digna de coherentes? Llevar a juego la corbata con los calcetines es ser coherente, porque no solo saltamos en vez de caminar, reímos hasta llorar y dejamos de llorar riendo? Mirar a los ojos y hablar de amor a primera vista, bailar aun cuando nadie lo hace, hablar de algo insensato pero que sin embargo en ello creemos, como es que no nos permitimos días tan maravillosos como estos?
Hay un momento en el día en el cual es muy difícil ver la luz: el crepúsculo, aquí día y noche desafían a la tierra comprobando si tiene el coraje de seguir, la tierra sigue día a día porque nosotros no queremos seguir con un pequeño problema?
En la vida hay miles de personas, las que dañan, las que hacen feliz, las que son fundamentales, esa personas que se encargan de compartir su vida contigo y lo que mas desean es verte feliz siempre, las que son capaces de invertir el mundo para secar tus lagrimas.
Nadie puede decirte como vivir tu vida, nadie te conoce lo suficiente como para hacerlo, a todos les ocultamos cosas, nunca dejes que tu vida sea monótona, que sea aburrida.
No oprimas esas ganas de gritar, de reír desenfrenadamente, de elegir el camino más difícil solo para probarte, esas ganas de vivir que hacen que la vida valga la pena.
Sonríele a quien te maldiga, abraza a quien te odie, corrige a quien te elogie, no sufras por antiguos problemas, Dios nos dio memoria para recordar las flores cuando sea invierno y recordar la lluvia en verano no para seguir sufriendo.
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento.

.~* About a little Princess

" una princesa nunca deja de serlo, solo se quita la corona"
mirando los sueños del pasado solo veo una cosa: quiero ser una princesa en un cuento de hadas y la verdad es que ser princesa no solo implica llevar una corona... implica casarse con cualquier principe, no necesariamente tu maravilloso principe azul soñado por tantos años, tener siempre una sonrisa en la cara sin motivos para tenerla, no poder disfrutar libremente una caminata bajo la lluvia en invierno, ser sometida a horarios, tener que depender de todos y de nadie al fin y al cabo, no tener verdaderos amigos, tu sabes que no es por la amistad por la cual te busqarian.. realmente ahora lo pienso quiero ser una Plebeya.
sigue mirando tu niñez, visualiza a las personas que siempre han estado contigo y los momentos que guardas, yo recuerdo cuando era hija unica y era toda la atencion para mi , recuerdo mis cumpleaños con payasos que me hicieron llorar toda mi celebracion, recuerdo unir el conejo con la zanahoria en kinder, esos juegos de muñeca y ese mundo sin preocupaciones que habia en mi cabeza; Si todo volviera a ser como antes creo que amaria mi vida, mas de lo que la amo ahora.